• Contacto
  • Inicio
  • Multimedia
  • Notas
  • Login
Entre Diversidades
Síguenos en Picta
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
No Result
View All Result
Entre Diversidades
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos

    Revistas

  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
No Result
View All Result
Entre Diversidades
Home Sexualidad Discriminación

Hotel Pernik hace cumplir un reglamento interno que discrimina a las personas trans

Mariano ArturobyMariano Arturo
17/09/2019
in Discriminación
Reading Time: 3 mins read
6
4
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aun cuando Cuba ha logrado establecer leyes que protejan y reconozcan los derechos de todas las personas, sigue quedando pendiente la asimilación y aplicación de estas por parte de todos los directivos.

Este martes comenzó a circular en redes sociales la molestia de Chirly Morenza, residente en Holguín, por el «Manual de normas Organizativas y de funcionamiento de la sala de fiesta La Terraza» del hotel Pernik en la provincia Holguinera.

Documento entregado a Chirly Morenza en respuesta a su reclamación por no poder acceder al establecimiento.

Según el documento, que aparentemente forma parte de un reglamento interno, «Las compañeras y compañeros transexuales no se admiten en la sala de fiestas en su carácter de “transformen” (no coinciden en su apariencia con los documentos legales por lo que ocultan su verdadera identidad, no hay condiciones para atenderlos adecuadamente en cuanto a los servicios de baños sanitarios)»

El uso del término «transformen» para referenciar a las personas trans, demuestra la poca o nula preparación en temas de género de un grupo de dirección que debe estar abierto a recibir todo tipo de huéspedes en sus instalaciones.

Por otro lado y aún más preocupante, ignoran que la Constitución de la República establece en su artículo 42 que «Todas las personas son iguales ante la ley, reciben la misma protección y trato de las autoridades y gozan de los mismos derechos, libertades y oportunidades, sin ninguna discriminación por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, edad, origen étnico, color de la piel, creencia religiosa, discapacidad, origen nacional o territorial, o cualquier otra condición o circunstancia personal que implique distinción lesiva a la dignidad humana.»; puntualiza además, que «Todas – se refiere a todas las personas – tienen derecho a disfrutar de los mismos espacios públicos y establecimientos de servicios.

Rafael Llera Céspedes, organizador de fiestas en Santiago de Cuba, escribió al perfil de facebook institucional del Hotel, recibiendo la siguiente respuesta del director.

Respuesta del director del hotel Pernik a Rafael Llera Céspedes

Indigna ver que el dirigente del hotel no responde conforme a derecho; su única visión está encaminada a preservar el prestigio de la instalación cuando deberían preocuparse por los derechos constitucionales que están arrebatando a un fragmento de la sociedad cubana.

Afortunadamente Manuel Vázquez Seijido, subdirector del Centro Nacional de Educación Sexual, informa que el Centro se encuentra trabajando en este caso de conjunto con las autoridades competentes. A su vez, afirma que «eventos como este deben ser denunciados de modo oportuno.»

¿Qué hacer ante estos casos?

Desgraciadamente el simple hecho de tener leyes que reconozcan los derechos de todas las personas y proscriban la discriminación por orientación sexual e identidad de género, no garantiza que se cumplan a lo largo de todo el país; y por ninguna razón esto significa que nuestro gobierno tenga intenciones de ignorar los derechos reconocidos en la constitución.

Ahí comienza nuestro deber como ciudadanos y ciudadanas en denunciar y hacer cumplir la voluntad política del estado que fue aprobada por la mayoría de nuestro pueblo.

Se necesita, además, que nuestra población conozca las leyes, conozca los servicios de orientación jurídica y los centros a los que puede acceder para hacer cumplir sus derechos.

Pensar como país incluye denunciar este tipo de violaciones y construir una Cuba inclusiva en la que seamos tratados como seres humanos sin importar nuestra orientación sexual o identidad de género.

Tags: CENESEXDiscriminaciónHolguínHotel PernikManuel Vazquez Seijido
Previous Post

Racismo: una cuestión pendiente en la comunidad LGBTIQ

Next Post

Islazul responde sobre el “reglamento” discriminatorio del hotel Pernik

Mariano Arturo

Mariano Arturo

Orgullosamente cubano 🇨🇺. Activista por los derechos LGBTI 🏳️‍🌈 y la prevención de ITS/VIH/sida.

Next Post

Islazul responde sobre el “reglamento” discriminatorio del hotel Pernik

Familias, derechos y activismo LGBTIQ+: Una semana de talleres de formación en Matanzas

Homofobia y transfobia en las redes, ¿qué podemos hacer? (I)

Comments 6

  1. Rei ? says:
    3 años ago

    A pos fácil, que vayan a la oficina de Carne de Identidad y saquen Carne con foto trans ?.

    Responder
    • Arturo Ochoa Poveda says:
      3 años ago

      En eso se está trabajando; en que cada persona pueda tener en su carné de identidad una foto en la que se respete su identidad de género.

      Responder
    • Iria says:
      3 años ago

      Eso no es así de fácil, si eres una trans extranjera. La reasignación de sexo, en otros países es un proceso, y un proceso que lleva tiempo.

      Responder
  2. Soah says:
    3 años ago

    Irracional, totalmente irracional en pleno siglo 21.

    Responder
  3. alvaro says:
    3 años ago

    Este es otro caso en el que el CENESEX demuestra su falta de acción. Muchos viajes, muchos congresos, muchos lauros, pero la verdad es que hacen muy poco de verdad para resolver los problemas cotidianos de la comunidad LGBT. Siempre se habla de los logros pero en la base estamos luchando con ignorancia y falta de capacitación sobre estos temas.
    El problema de los baños para las personas trans es muy antiguo, y el cenesex lo sabe, pero no hay un documento con recomendaciones o una política clara sobre el tema. Esperemos a ver cómo soluciona el tema este.

    Responder
  4. El Chuchi says:
    3 años ago

    muy bien por parte del Director del Hotel y degenme explicarles algo, en lo que el documento refiere, es que las personas tans su foto del carnet de identidad (documento legal) no va a coincidir con la nueva imagen, entiendase que esto puede traer problemas de seguridad en el Hotel, porque puede prestarse para que otras personas entren con identidad falza, por eso este director a tomado esta medida. Y veo en su respuesta que los ha atendido ante sus dudas y se mostró de manera respetuosa. Entiendan que el directivo es el máximo responsable de la seguridad del Hotel. No es un problema de descriminación, es un problema de seguridad en la identificación: Concepto de identificación: Quien es quien dice ser.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entre Diversidades

Compartimos contenidos de interés para las personas LGBT+ 🏳️‍🌈 de Cuba. Somos la red más diversa e inclusiva del ciberespacio nacional.

Recent News

He tenido que implantar respeto a base de tacón (+Video)

He tenido que implantar respeto a base de tacón (+Video)

26/02/2022
Busca INEGI conocer patrones de discriminación contra comunidad LGBT+

Busca INEGI conocer patrones de discriminación contra comunidad LGBT+

23/02/2022
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Recursos
  • Información básica
  • Colabora
  • Multimedia
  • Contáctenos

© 2021 EntreDiversidades Cuba. Hecho con ❤️ por Zona Digital S.R.L.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist